El
estudio de los restos de neandertales que vivieron hace 50.000 años y
que se han encontrado en la cueva de El Sidrón, en Asturias, demuestran
que seguían una dieta rica en vegetales y que conocían las propiedades
de algunas plantas medicinales. Estas conclusiones se basan en el
análisis de los materiales atrapados en el sarro de los dientes de tres
mujeres, un hombre y un niño neandertales. Además de mostrar que al
igual que nosotros, seguían una alimentación rica en hidratos de carbono
complejos, a base de semillas y tubérculos y que cocinaban alimentos,
ya que hay pruebas de que inhalaban humo, el hallazgo más novedoso ha
sido el descubrimiento de que una de las mujeres estudiada había
ingerido manzanilla y aquilea. Debido a que estas plantas tienen un
escaso valor nutricional y un sabor amargo, los investigadores concluyen
que no es probable que l |
No hay comentarios:
Publicar un comentario