Beneficios de la chía para bajar el colesterol

Propiedades de la semilla de chía para tratar la hipercolesterolemia
- Las semillas de chía poseen gran cantidad de ácidos grasos omega 3 o ácido linolénico y omega 6. La chía, junto con la linaza, son las únicas dos semillas que poseen la más alta concentración de omega 3 y 6.
- Estos ácidos grasos, a los cuales se los denomina esenciales por no ser sintetizados por el organismo, se pueden obtener solamente a través de los alimentos.
- Aportan flexibilidad a las membranas de las células, lo cual le permite un mejor metabolismo celular.
- Los ácidos grasos que la chía contiene permiten aumentar el colesterol HDL y reducir triglicéridos y colesterol LDL.
- Además la chía, por ser una semilla posee un alto contenido en fibra, lo cual actúa como un barrido intestinal, eliminado las impurezas y toxinas que se acumulan en el organismo.
Gracias a estos beneficios que aporta la chía para bajar el colesterol, es considerado un cereal que no debería faltar en la dieta de una persona que debe reducir su colesterol o triglicéridos.
La chía se puede consumir como semillas, aceite o harina.
Recuerda la importancia de incorporar cereales integrales a tu dieta habitual para prevenir alteraciones lipídicas a nivel plasmático, que te lleven a complicaciones mayores como lo son las complicaciones cardiovasculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario