Las alteraciones del sueño aumentan con la crisis y afectan ya al 40% de la población |
![]() La alteración del sueño más prevalente es el insomnio, explica el experto, que detalla que llega a afectar a un 20% de la población de manera crónica. Tiene múltiples causas, desde psicológicas a neurológicas. “La cantidad de sueño que necesita una persona es muy particular y varía según la edad. En niños recién nacidos puede ser de hasta 20 horas y muy fragmentadas; en la madurez suele estar entre 6 y 8 horas; y en la ancianidad entre 6 y 7, volviéndose a fragmentar el sueño”, informa el doctor Yusta Izquierdo. El neurólogo hace hincapié en que el insomnio hay que tratarlo si altera el desempeño de la actividad de la vida diurna, no si solo nos pone nerviosos no poder dormir las horas que creemos que necesitaríamos. |
AUTOESTIMA
martes, 15 de mayo de 2012
ALTERACIONES DEL SUEÑO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario